El Plan de Igualdad de Género en Educación está coordinado por Dña. Mª Isabel Pizarro Pizarro que además es la representante de igualdad en el consejo escolar.
Objetivos generales:
- Establecer condiciones para implementar un Plan de Centro coeducativo a través de una organización escolar y un currículo sin sesgos de género.
- Realizar acciones de sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa en materia de igualdad de género, coeducación y prevención de la violencia de género.
- Promover actuaciones de sensibilización y prevención de la violencia de género para contribuir a su erradicación, asegurando una intervención adecuada ante posibles casos de violencia de género en el ámbito educativo.
- Fomentar la integración de la perspectiva de género en el funcionamiento de la Administración educativa, sus organismos adscritos y los centros docentes dependientes de ella.
Objetivos específicos:
- Actualizar el Plan de Igualdad del centro.
- Adaptar los documentos del centro y los materiales curriculares.
- Utilizar un lenguaje no sexista, haciendo un seguimiento especial de las comunicaciones y documentos escritos.
- Llevar a cabo el diagnóstico de los pensamientos y conductas que presenta la comunidad educativa respeto a la igualdad entre hombres y mujeres.
- Facilitar a los tutores propuestas y recursos para el desarrollo de unidades coeducativas.
- Trabajar de forma coordinada con los otros proyectos que se desarrollan en el centro.
- Concienciar e implicar a toda la comunidad educativa, y en especial al alumnado, de la importancia de la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
- Eliminar los viejos tópicos sexistas por medio de diferentes intervenciones.
- Admitir las diferencias entre hombres y mujeres como elemento enriquecedor para la convivencia, partiendo de planteamientos cooperativos de “yo gano, tú ganas”, que configuran los pilares básicos de una sociedad igualitaria y justa.
- Contribuir a la eliminación de la Violencia de Género, visibilizando casos de discriminación de género, conductas sexistas e injusticias derivadas que se dan en la sociedad y que puedan surgir en el centro.
- Procurar un ambiente de trato igualitario en las diferentes actividades tanto lectivas como extraescolares.
- Estimular en el alumnado el respeto a las personas sin discriminación por razones de sexo, religión, cultura o raza.
- Concienciar sobre los micromachismos presentes e interiorizados en nuestra sociedad.
- Visibilizar el papel que ha tenido las mujeres a lo largo de la historia en el desarrollo de la humanidad, incidiendo en las mujeres andaluzas.